Noticias
14 de octubre de 2025
UNP suscribe convenio específico con la Universidad Federal de Paraná – UFPR (Brasil)
Con el objetivo de fortalecer la cooperación académica y científica internacional, el rector (e) de la Universidad Nacional de Piura, Dr. Enrique Ramiro Cáceres Florián, suscribió un convenio específico de intercambio académico con la Universidad Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Paraná (UFPR) de Brasil, representado por su rector, Dr. Everton Lozano.
El acuerdo permitirá desarrollar actividades conjuntas de investigación, programas de intercambio estudiantil y docente, pasantías, así como la organización de seminarios, encuentros académicos y proyectos colaborativos, entre otras acciones orientadas al fortalecimiento de la formación profesional y la internacionalización universitaria.
La Universidad Federal de Paraná es una institución pública reconocida por su compromiso con la educación técnica y profesional de alta calidad, la investigación científica y la innovación tecnológica. Con presencia en 30 ciudades del Estado de Paraná, cuenta con alrededor de 30 mil estudiantes y profesionales dedicados a la docencia, la gestión académica y la investigación.
El UFPR ofrece 27 programas de educación técnica profesional integrada a la enseñanza media, 31 cursos técnicos subsiguientes, 46 programas de educación superior y 5 maestrías, en áreas como Administración, Agronomía, Arquitectura y Urbanismo, Ciencias Contables, Ciencias de la Computación, Derecho, Educación Física, Enfermería, Ingeniería Agronómica, Ingeniería en Acuicultura, Ingeniería en Control y Automatización, Ingeniería de Software, Ingeniería Eléctrica, Farmacia y Sistemas de Información, entre otras.
Durante la firma del convenio también participaron, por parte del UFPR, la Dra. Mariana de Souza Sikora, directora de Investigación; el Dr. Carlos Cziulik, director de Relaciones Internacionales; y, por parte de la UNP, el Dr. Wilson Gerónimo Sancarranco Córdova, Vicerrector académico, y el Dr. Wilmer Ahumada Rivera, jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales.