OCRI – UNP

Noticias

23 de setiembre de 2025

Estudiantes de la Universidad de Navarra llegan a la UNP para realizar prácticas profesionales

“La movilidad estudiantil, más que un intercambio, es una experiencia transformadora que permite a nuestros alumnos descubrir nuevas formas de pensar, fortalecer sus talentos y crear redes globales que marcarán el rumbo de su vida profesional”, sostuvo el Rector (e) de la Universidad Nacional de Piura, Dr. Enrique Cáceres Florián.
Fue durante la inauguración de la charla informativa “Desafíos y oportunidades que ofrece la movilidad estudiantil nacional e internacional”, que organizó la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRI) de la UNP, con el objetivo de abrir a abrir nuevas fronteras académicas y conectar a nuestros estudiantes con el mundo.
“El conocimiento no reconoce límites geográficos y el verdadero aprendizaje se multiplica cuando se comparte y se contrasta en distintos escenarios”, remarcó la autoridad, agregando que la movilidad es un tema que representa no sólo una meta institucional, sino también un anhelo profundo para internacionalización de la UNP.
Seguidamente refirió que la internacionalización no es un lujo, sino una necesidad estratégica y una misión, dado que se pretende brindar a cada estudiante las herramientas, la confianza y la visión necesaria para competir en un mundo cada vez más exigente, pero también para transformar su entorno local con lo aprendido fuera de las aulas.
Convenios – Requisitos
El jefe de la OCRI, Dr. Wilmer Ahumada Rivera, señaló que una de las políticas de la universidad es motivar e incentivar a los alumnos para que traspase las fronteras y realice movilidades en universidades del país, de España, Colombia, Argentina, Brasil, México e Italia, con las que la UNP mantiene convenios de cooperación inter institucional.
La sub jefa de la OCRI, Mgtr. Ubaldina López García, presentó los diferentes programas de movilidad estudiantil y docente, duración, reconocimiento de los estudios (convalidación), beneficios, requisitos, derechos y obligaciones, documentos a presentar, procedimientos de postulación, apoyo económico, entre otros detalles.
En la jornada estudiantes de la UNP relataron sus experiencias durante una estancia académica en universidades nacionales e internacionales, y fueron reconocidos por la OCRI. De la misma manera se reconoció a estudiantes de Brasil y Colombia, así como de la Universidad Nacional de Huancavelica que actualmente realizan una movilidad en la UNP
El dato
La charla informativa contó con la asistencia del Vicerrector de Investigación, Dr. Orlando Zapata Coloma; del gerente de Centro Consular, Dr. Robert Almonacid; de la gerente general de Viajar Protegido, Dra. Raimar Sequera, docentes y estudiantes de las catorce facultades de la UNP.